Salomón tenía razón (Eclesiastés 12:12)


readingEsta noche sólo tengo una pequeña reflexión personal: ¡Cuánta razón tenía Salomón!
Según la Biblia, el hombre más sabio del que se tiene registro escribió miles de proverbios… y compiló (o generó) suficiente material como para discutir por años sobre diferentes temas. Pero esta noche luego de 9 días de traducir del inglés al español una clase de griego (3 horas cada noche, 8 cada día de fin de semana, afortunadamente el Chief me ha ayudado mucho) mi mente está completamente “en blanco”… no sé ni en que idioma voy a soñar… y admiro profundamente a los estudiantes que están haciendo un esfuerzo titánico por aprender. El mismo Dr.Cowen dijo que aprender las bases del idioma griego en tan pocos días es “como tratar de beber agua de un hidrante de bomberos con el agua saliendo a toda presión”… ¡una muy buena analogía!
Quizás por eso un pasaje escrito por el Rey Salomón “ha estado dando gritos” desde el fondo de mi ser:

Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne. (Eclesiastés 12:12)

Este pasaje dice que no hay final en esto de estudiar. Algunos creen -equivocadamente- que “no hay fin” quiere decir que no hay propósito… ¡es todo lo contrario! Salomón implicó que entre más estudias, más te das cuenta de lo poco que conoces y lo muchísimo más que queda por aprender. Una vez que comienzas a estudiar… no hay donde detenerse. Pero no todos estudian.. porque «estudiar» de verdad es agotador. Físicamente agotador. Emocionalmente agotador. Piénsalo. Algunos se llaman estudiantes… y hasta asisten a alguna institución educatva… ¡pero no estudian! No quieren cansarse… porque el buen estudiante sabe que debe poner sus fuerzas en aprender.
Por eso, los haraganes prefieren no estudiar.
Simple.
Salomón tenía razón.

¿Y tú? Eres de los que están dispuestos a ir hasta la fatiga por estudiar… o prefieres saber menos (y salir mal) en aquellas cosas que “supuestamente estudias”?
Sólo tú (tus calificaciones y tus conocimientos) tienen la respuesta en esta tierra…

Nos vemos mañana.

12 comentarios en “Salomón tenía razón (Eclesiastés 12:12)

  1. Si en lo personal a primera impresión no entendí por qué parecía que me dijera el verso que no estudie tanto; pero buscando ayuda de Dios, ahora creo entender que estudiar va contra la carne y lo que da a la carne, a favor del espíritu está; sin embargo, también busquemos descanso el el Señor. Saludos.

  2. QUISIERA DISENTIR PUES CUANDO LEES, ESTE TEXTO DA POR TIERRA TU EXPLICACIÓN 13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.

    14 Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.
    EL TEXTO NOS INDICA COMO DEBE DE SER LA BUSQUEDA DE DIOS, ANTES Y AHORA SU BUSQUEDA ES INTELECTUAL Y NO ESPIRITUAL, LEER PARA CREER, Y EN ESO SE VAN A CANSAR DE LEER Y LEER Y NUNCA HALLARAN LA VERDAD, LO CONTRASTAMOS CON,2 Timoteo 3:7 , siempre aprendiendo, pero que nunca pueden llegar al pleno conocimiento de la verdad.
    DE ESTO HABLA EL TEXTO Y NO SOLO DE ESTUDIAR O DE LA SUPERACIÓN, ESA ES OTRA HISTORIA… QUE DIOS LOS BENDIGA.
    HACEDORES Y NO SOLO OIDORES…

  3. por eso hay mucho pastores que se están proclamando pastor por lo han estudiado y han colocado al espíritu santo a un lado, conozco hombre con un gran conocimiento de la biblia y no sabían leer, músico que el espíritu le ha enseñado, tres hermano mio son técnico electrónico arreglan equipo de musica hacen planta de música y arreglan video juego entre otros y cursaron un 3ro de primario dios nos enseña que el espíritu santo es quien nos guía, la biblia es perfecta esta escrita para todo los tiempo hable con Dios dígale que le revele que el quiere que usted haga llenece de su palabra que no hay libro en el mundo que pueda ser sustituido por su palabra, dejemos de esforzarnos en ser todologo y procuremos tener una identidad propia

  4. Completamente en desacuerdo con esto… El mucho estudio al que se refiere aqui, es al tema academico… Ninguno de los grande hombres de Dios fue un sabio estudioso o profesional.
    Si muy entregado a Dios; a su voluntad y a su revelación.
    Lo que dice aqui salomón, es que todo conocimiento fuera de la palabra de DIOS es vano, e incluso cansador a la mente y cuerpo.
    Salomón jamás asistió a organizaciones academicas, porque todo su conocimiento, entendimiento y sabiduría radicó del don que Dios le dio de si mismo, por medio de la revelación.
    no por nada en su misma palabra Dios dice: «En aquel tiempo, hablando Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a sabios e inteligentes, y las revelaste a los niños.» (niños: ignorantes y no preparados academicamente) Mateo 11:25
    Y…
    «Pues considerad, hermanos, vuestro llamamiento; no hubo muchos sabios conforme a la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que Dios ha escogido lo necio del mundo, para avergonzar a los sabios; y Dios ha escogido lo débil del mundo, para avergonzar a lo que es fuerte; y lo vil y despreciado del mundo ha escogido Dios; lo que no es, para anular lo que es; para que nadie se jacte delante de Dios.» 1 Corintios 1:26-29

    Es y ha sido la forma que Dios siempre ha usado a los suyos desde el principio…

    • Sabemos que Dios hace todo de la nada, pero en honor a la verdad hay muchos hombres de Dios que fueron y son académicamente preparados (o sabios estudiosos como usted los llama) y muy profesionales. El apóstol Pablo fue uno de ellos, pero como él mismo lo dijo: Todo lo tengo por basura. (Fil. 3:8). Cuando mi pastor no era creyente, desde niño la escuela y la psicología los desecharon, no podía aprender. Cuando se convirtió a Cristo termino siendo uno de los mejores estudiantes del colegio. Hoy en día, y con la ayuda de Dios ha levantado un Instituto Pedagógico Cristiano para formar maestros cristianos, porque no es el hombre y su conocimiento que forma los niños, sino un corazón lleno del Espíritu Santo de Dios que transforma corazones. Estoy de acuerdo en que nuestro buen Dios no mira la preparación académica del hombre, y que el conocimiento fuera de la Palabra de Dios es vano, pero Él nos lleva adelante, pues el evangelio es progreso. Recuerde que estos tiempos son peligrosos y ¡qué bueno es prepararse académicamente con la ayuda de Dios para servirle mejor! Que Dios le bendiga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s