He seguido masticando este pasaje… y después de la entrada de anoche me parece que todavía hay más que podemos aprender. Sigo también con mi intención de hacerte desear indagar un poco más sobre esta área. Es curioso, este día he hablado personalmente con varios preguntándoles sobre su conocimiento/práctica del ayuno… y casi sin excepción todos han reaccionado con una expresión de perplejidad (algo así como “¿de qué estás hablando Julio?”). Al ahondar un poquito en el tema todos hacen una referencia vaga a dejar de comer (alguien me definió el ayuno como “una dieta bíblica”). Casi todos saben que el ayuno se hacía en momentos de crisis, en los que uno buscaba que Dios le oyera. Todos quisieran ser oídos por Dios… pero casi nadie ayuna. Lo ven como un sacrificio en el que nos privamos de comer… y nada más. Creo que como casi todo en la vida cristiana, el error es poner la mecánica encima de los motivos… pero Isaías 58 habla poco (o nada) de la mecánica del ayuno… y habla mucho de los motivos y de los requisitos de esta olvidada disciplina.
Aquí te comparto mis pensamientos sobe los versículos 6 al 7 de Isaías 58. Si quieres leer el texto da clic acá. Encuentro varios puntos a considerar:
1. Versículo 6. Dios habla de “el ayuno que él escogió”. Hmmmm… interesante. Veo que esto de ayunar es una práctica no regulada en su mecánica en ningún lugar de la Biblia. Nunca se dice que hay que abstenerse de estos o aquellos alimentos… o de cualquier otra cosa. No hay ninguna referencia al tiempo que debe durar el ayuno. No hay mención sobre la época, o las circunstancias que motivan el ayuno. Nada. Pero sí se habla de que hay que ayunar. Es que el ayuno es una elección personal. Por eso Dios habla del ayuno que él prefiere que hagamos… Dios ya escogió.
2. Versículo 6. Un creyente que busca a Dios debe tener claro que las personas están sobre lo material. Cuatro áreas son mencionadas para señalar el ayuno escogido por Dios. En resumen, Dios pedía al pueblo del tiempo de Isaías a no poner lo material sobre las personas. Los verbos que Dios usa son desatar, soltar, dejar ir y romper. Estas expresiones están acompañadas de cuatro formas de opresión: ligaduras de impiedad, cargas de opresión, personas quebrantadas y yugos. Si has estudiado el Antiguo Testamento te acordarás que Dios mantenía un sistema de seguridad social para aquellos que tenían que venderse en esclavitud por deudas… después de un período determinado por la cantidad de la deuda debían ser liberados en un año de gracia que sucedía cada 7 años (Éxodo 21:2) o hasta el año de Jubileo cada cincuenta años (Levítico 25:41)… y entonces podían continuar con una vida digna. Pero los judíos avaros (me refiero a los acreedores) preferían continuar con las ligaduras de impiedad que tenían sobre sus esclavos que perdonar la deuda (como exigía la ley) y optaban por no desatarlos, soltarlos, dejarlos ir y romper su yugo. ¡Típico! La naturaleza humana no ha cambiado ni un ápice… seguimos prefiriendo gozar de lo material que ayudar a quienes lo necesitan… muchos de los creyentes de hoy no perdonarían una deuda por nada del mundo. Pero rezamos… “perdona a nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores”. Entender esta verdad le da sentido al siguiente versículo.
3. Versículo 7. Un creyente que busca a Dios debe tener claro que debe ayudar a sus semejantes en necesidad. Cuatro casos más son presentados por Dios en este versículo: Compartir lo que tienes con el hambriento, dar techo (de tu techo) al que vive en la calle, dar ropa al que no tiene como comprársela y no esconderse del hermano en necesidad. En otras palabras ser caritativo… algo que como lo mencioné en una entrada anterior, se ha borrado del listado de valores cristianos.
Antes de ver lo que nos sucede cuando tenemos tales actitudes (lo haremos mañana), razonemos juntos sobre lo que Dios nos pide. El ayuno que Dios escoge –si bien tiene que ver con abstenerse de nuestros placeres- no puede realizarse mientras somos tan materialistas que ponemos nuestra ganancia personal sobre la dignidad de los necesitados… ni puede llevarse a cabo si nos negamos a abrir de nuestros recursos para proporcionárselos a los que no tienen nada. Dios ha dicho antes que no va “a hacer caso” o “a darse por entendido” si lo buscamos ignorando a nuestros semejantes (Isaías 58:3)
¿Qué crees? ¿Quisieras tú que tu voz fuera oída en lo alto? (tal como dice Isaías 58:4) ¿Cómo estás en las áreas que Dios menciona como requisitos indispensables para buscarle en un momento de crisis? ¿Perdonarías una deuda a alguien por obediencia a Dios? ¿Das de tus posesiones para los más necesitados?…
Quizás ahora comprendo porqué tan pocos hablan del ayuno…
Nos vemos mañana.
Hola bendiciones.
Está palabra es para nosotros los que hemos creído.
O Debemos hacer todo esto con los inconversos. Porqué ahora hay más gente necesita incoversa que creyentes.
Yo comparto mucho con los hermanos en Cristo.
Pero los inconversos son muy aprovechados
Hola…
Cuando la biblia menciona que debemos amar a nuestro prójimo no se refiere tan solo a los creyentes, teniendo en cuenta que la medicina es a los enfermos que se les da.
Ayudemos a todos.
Gracias por ayudarme a entender lo maravilloso del ayuno que nuestro PADRE quiere…ÉL desea que yo me abstenga de darme gusto mientras mi prójimo gime de necesidad…es darme a ayudar a mi prójimo como lo haría ÉL…tener la sensibilidad de SU AMOR… Amén.
muchas gracias por su clara palabra y entendimiento soy nueva en el camino de mi señor más sin embargo quiero y busco entender más de su palabra queiro obedecerle y saber clamar !
Muchas Gracias,
Me ha ayudado mucho a entender este pasaje. Sinceramente sin conocimiento no hay comprensión.
Que el Señor le bendiga.
De gracia recibes de gracia da. Eres bendecido para bendecir. Asi es compartir con los necesitados y olvidars ede la vanidad que hay en el mundo. La raiz de todos los males es el amor al dinero tanto en el mundo como en la iglesia.
a
CREO QUE NO HAY MUCHOS COMENTARIOS SOBRE ESTE PASAJE DE LA BILBLIA, QUERIA ENTENDEROS MAs Y CREO K FUE SENCILLO Y EXPLLICITO, GRACIAS SALUDOS DESDE MANZANILLO COL. MEXICO
gracias , realmente yo tambien desconocia lo que realmente significaba el ayuno, pensaba que era abstenerse de los alimentos materiales y mas bien tener alimento espiritual (lectura de la biblia), y ahora comprendo que el ayuno es algo mucho mas,el verdadero ayuno que Dios escogio, es además, ayudar al projimo y servirle con amor.bendito sea su palabra. amen
Muchas gracias hermano por tu comentario.
.
BUENOS DIAS HERNANO DIOS TE CONTINUE BENDICIENDO GRANDEMENTE.
AYUNAR ES ALGO MUY VALIOSO MAS CUANDO LO APLICAMOS DE LAS DOS MANERAS
SIRVIENDO , AYUDANDO AL PROJIMO Y LA OTRA ES DEJAR DE CONSUMIR ALIMENTOS. EL AYUNO DEJANDO DE COMER PARA MI ES CRECIMIENTO ESPIRITUAL YA QUE LO HE VIVIDO O EXPERIMENTADO. Y EL SERVIR TE FORTALECE SIENTES QUE DIOS TE MIRA CON TANTO AMOR. BENDECIDOS.
Muchas gracias amado hermano por su estudio biblico, a traves del cual Dios ha ministrado mi vida y me ha hablado de muchas áreas en las cuales yo pensaba que estaba bien, ahora entiendo que el ayuno va mucho mas que abstenerme de alimentos y que Dios tambien demanda a la par muchas otras cosas de mi vida.Que Dios siga bendiciendo su vida y llenandole de sabiduria, Inteligencia y conocimiento para que usted pueda seguir dandonos estas enseñanzas.
Mano, es de lo mas acertado que he encontrado en la web, y en realidad el ayuno es de lo mejor que podes hacer en tu vida, ya que el Dios vivo realmente te escucha, pero creo que el texto o los textos citados se refieren a que el ayuno es para pedir por tu persona y a lo mejor por una o varias personas, pero casi siempre por uno mismo, mas El el ayuno que escogio fue ayudar y no ser ayudado. Pues como Jesus dijo, no vengo para ser servido si no para servir. Estimado Conciervo, que la paz de Dios este con tigo…
Gracias por tu comentario Manuel… que la paz de Dios sea también contigo
J.-
que no inventen esto los que escriben esto no creen en dios si no que ellos creen en imagenes en realidad nosotros no sabemos como sera dios o jesus solo debemos de creer en el como sus hijos.
debemos honrarlo con nuestra fe hacia el y a su hijo jesus